¡El ratoncito robot más molón ha llegado!
Ya tenemos aquí a nuestro ratoncito programable, que ayudará a los peques de la casa a pasarlo bien y aportará muchos beneficios para su aprendizaje, entre ellos la lógica deductiva, la resolución de problemas, el uso del pensamiento crítico y analítico, junto con el cálculo de distancias y de conceptos espaciales.
Éste juego ayuda a mejorar y trabajar los siguientes aspectos:
CIENCIA: Ayuda a los niños a aprender sobre las bases de la codificación, es decir, a trabajar su lógica deductiva organizando los laberintos y usando los obstáculos.
TECNOLOGÍA: Comprenderán las funciones tecnológicas que hacen que el ratón se mueva.
INGENIERÍA: Mejoraran su destreza construyendo con el uso de las distintas piezas y descubriendo todo lo que pueden llegar a crear.
MATEMÁTICAS: Mejoraran el cálculo de las distancias y los movimientos, incluso la memorización de las acciones para llegar a la meta.
Además, jugando con amigos/compañeros aprenden a respetarse entre ellos y compartir opiniones para llegar a crear nuevas construcciones gracias a las diferentes opiniones e ideas.
Este juego ayuda a desarrollar la inteligencia lógico-matemática, interpersonal y visual-espacial.
¿Cómo jugamos y aprendemos con nuestro ratoncito?
Introduciendo una secuencia de órdenes para indicar al ratón dónde se encuentra el queso, se moverá dentro del laberinto para llegar a él. Gracias a la codificación, el ratoncito usará la información para transformarla en datos y así poder moverse.
-Primero tenemos que construir el laberinto con las piezas de cuadrícula. Podemos utilizar las tarjetas de actividades o usar la imaginación para crear nuevos caminos.
Escogemos una tarjeta de actividad para usarla como referencia para crear nuestro laberinto:
Construimos el laberinto y añadimos las teselas y el queso
Una vez lo tenemos hecho podemos empezar a programar la secuencia en nuestro ratoncito. Las tarjetas de programación pueden ayudar a visualizar mejor el recorrido.
El ratón tiene cuatro flechas, un botón verde en el centro y dos en la parte superior. El amarillo sirve para borrar la secuencia. El rojo es Acción: puede hacer entre sus funciones:
-Desplazarse hacia delante o atrás
-Hacer un chillido
-Que sus ojos se iluminen
Una vez que el ratoncito encuentre el queso … ¡se iluminarán sus ojos!
¡Puedes hacer tantas opciones y combinaciones como quieras y a mayor dificultad, más divertido y entretenido será para nuestros peques!
Si te ha gustado el ratón programable Colby de Eurekakids,puedes encontrarlo aquí
Buenos días,
A partir de que edad es el juego del Colby?
Hola Anna, la edad recomendada para este juego es de 5 años. Puedes encontrar el juego en nuestra página web: https://www.eurekakids.es/juguete/eurekakids/set-de-actividades-raton-robot-programable-1
Cualquier duda o consulta, no dudes en preguntarnos.
Saludos,
Hola, me parece un juguete estupendo.
Quisiera saber a partir de que edad es recomendable.
Un saludo
¡Hola! Gracias por tu mensaje. La edad recomendable para este juego es a partir de 5 años. Puedes adquirir tu producto aquí: https://www.eurekakids.es/juguete/eurekakids/set-de-actividades-raton-robot-programable-1
Cualquier duda o consulta, no dudes en contactar con nosotros.
¡Saludos!
Quisiera saber si es un poco infantil para una niña de 10añios .Gracias
Buenos días Josefina, ¡gracias por contactar con nosotros! Este juego es perfecto para los niños de entre 5 y 12 años, así que será ideal para tu peque de 10 años. Es un juego divertido, entretenido y para el aprendizaje, así que seguro que le encantará. Puedes adquirir tu juguete aquí https://www.eurekakids.es/juguete/eurekakids/set-de-actividades-raton-robot-programable-1
Un saludo,