Hora del baño: Conoce los diferentes tipos de bañeras

Lavarse las manos antes de las comidas y cepillarse los dientes son ejemplos de buenos hábitos (o rutinas)  que forman parte de la educación del niño y que fomentan en él un desarrollo sano. La hora del baño se hace indispensable al final de un día de jugar mucho, moverse más,  tener todo tipo de experiencias, aprender canciones y mancharse con las comidas…Un agradable baño relajará a los pequeños y les preparará para un sueño reparador.

Child bathing

Para los padres primerizos, escoger la bañera más apropiada, puede resultar una labor complicada. Existen multitud de variantes que pueden condicionar su elección: desde el espacio disponible, el tipo de baño que hay en casa, las preferencias en cuanto a diseño o incluso, la búsqueda del método más parecido al que el bebé estaba acostumbrado antes de nacer, el vientre materno.

Sobre este último sistema de aseo, existen bañeras de paredes altas i espacio reducido que abrazan literalmente a los pequeños. Con el agua a la temperatura adecuada, al bebé sentirá la agradable sensación de estar nuevamente protegido en el seno materno.

Además de estos modelos, existen otros sistemas para los primeros días de baño de los más pequeños en los que un espacio demasiado grande les suele intimidar. Para ello, hay bañeras de transición de pequeñas dimensiones que se adaptan incluso a la pica del baño (consultar medidas). Con ellas, el bebé se siente arropado, resultan muy prácticas porque proporciona a los padres una postura óptima en esta labor y permiten un mantenimiento rápido del producto. Su uso varía, pero está estimado entre los 6 y 12 meses de edad dependiendo del niño.

Otros tipos de bañeras infantiles son las que se colocan en el interior de la bañera de casa. También son muy fáciles de usar y el vaciado se produce directamente, sin tubos ni dispositivos especiales. Suelen incluir un pequeño asiento ergonómico, normalmente extraíble, además de un tope que evita que los bebés que todavía son muy pequeños, resbalen en su interior. Aunque su uso es totalmente recomendable y para los niños es muy cómoda, son los padres quienes pueden apreciar el inconveniente de tener que arrodillarse y usar las lumbares para llevar a cabo esta labor. A cambio, su precio es mucho más reducido y ocupan menos espacio que las que  incluyen apoyo.

Baby bathingLas bañeras infantiles con apoyo se dividen principalmente en 2 tipos, las compactas o las plegables. Las plegables se componerse de una estructura metálica, que una vez plegada ocupa muy poco espacio, y de una bañera que se le ajusta. El vaciado debe realizarse necesariamente mediante un tubo de desagüe hacia la bañera o plato de ducha. Las bañeras plegables son muy cómodas para padres e hijos y su mantenimiento es muy sencillo.  De todas formas, y siempre teniendo en cuenta las circunstancias de cada casa y familia, la opción estrella es la bañera compacta. Además de su uso como bañera, incorpora un cambiador muy práctico que se suele usar varias veces al día facilitando mucho el cambio de pañal ya que coloca al bebé a la altura de la cintura de los padres. El cambiador es una auténtica mesa de trabajo donde los padres pueden vestir, peinar y cambiar a los pequeños cómodamente y con todo a mano ya que normalmente incluyen bolsillos, baldas o espacios para organizar perfectamente las toallas, pañales y toallitas, jabones, cremas… Si se dispone de espacio suficiente, su coste, superior a los anteriores modelos, se verá compensado en cuando a comodidad y practicidad.

Si en lugar de bañera hay un plato de ducha y el espacio es un problema, hay soluciones que se adaptan también a la ducha y son fáciles de usar y plegar.

Existen además bañeras hinchables o plegables de viaje, de segunda residencia o para salidas puntuales… pensadas para ocupar poco espacio y que permiten un uso adecuado y cómodo para los bebés.

Y por último, si decidimos usar la bañera que usan los adultos, disponemos de accesorios específicamente ideados para convertirla en un lugar más seguro. De este modo evitaremos por ejemplo, que los pequeños resbalen en su interior. Encontraremos desde suaves hamaquitas en las que recostarlos, hasta asientos de baño con cierre de seguridad.

Una vez dicho esto, sólo cabe analizar cuál es la mejor opción para cada caso y… ¡al agua patos!

Categorías relacionadas:

Compartir en:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *