La música es beneficiosa para los niños desde edades muy tempranas. Cuando los bebés crecen escuchando música, cantando canciones, bailando al ritmo de la música o jugando con juguetes musicales, mejora su sistema sensorial, se potencian las conexiones neuronales y aumenta la creatividad.
Además, los niños que son estimulados por la música cultivan su memoria, atención, concentración y expresión, son más imaginativos, se muestran más sociables, tienen más habilidad para resolver problemas matemáticos y su autoestima es más elevada.
No es extraño que delante de estas circunstancias, la música forme parte del grupo de asignaturas escolares desde muy temprano, que haya música especialmente creada para niños recién nacidos, que algunos de los juguetes para bebés más recomendados lleven música incorporada. Porque, además de los beneficios que hemos mencionado, la música tiene la capacidad de influir positivamente en el estado de ánimo de los niños. Es pues, al mismo tiempo, positiva para su desarrollo y para su bienestar.
En Eurekakids tenemos un amplio catálogo de juguetes musicales para bebés enfocados a practicar música de una forma activa desde el nacimiento: cantando, bailando, escuchando canciones, componiendo música…
Pianos de pataditas
Los pianos colocados en la cuna que activan luces, sonidos y música en respuesta al tacto del bebé (con las manos o con los pies) son una opción muy divertida para promover sus primeros pasos en el mundo de la música y el sonido. El Piano Pataditas de Fisher Price es un claro ejemplo y, además, se puede usar tanto colgado en la cuna como en el suelo.
En la misma línea, la marca Vtech también nos ofrece una versión de este tipo de pianos, el Piano Cunita. Con grandes teclas, se puede usar desde el nacimiento, y sirve para descubrir la música pero también los colores, las formas y los animales.
Móviles de cuna
En línea con los juguetes anteriores, encontramos también los móviles de cuna, con canciones y estímulos visuales para los niños. Aunque no son interactivos (los niños no los tocan ni agarran directamente), sirven para relajar y entretener a los bebés mediante luces y música, al mismo tiempo que actúan de luces quitamiedos. El Móvil de cuna skydream de Nikidom es sorprendente por su diseño en forma de arco-toldo, que envuelve al bebé.
No es un móvil de cuna, pero el Juguete musical con actividades para colgar sweet rabbit de Eurekakids también puede colocarse en la cuna o en cualquier otro soporte necesario, como la silla de paseo, el portabebés, el gimnasio, la hamaquita… Es un peluche muy suave, con una pelotita que suena al apretarse, unas orejas que suenan a papel crujiente cuando se tocan… Está lleno de estímulos para los bebés.
Sonajeros
Los sonajeros son juguetes que sirven para entretener a los bebés y que consisten fundamentalmente en un cuerpo para agarrar y algunos cascabeles o sonajas para producir sonido. Son uno de los juguetes más antiguos que existen (los primeros se han encontrado en excavaciones de la época egipcia) pero siguen estando vigentes hoy en día como primeros juguetes musicales para bebés.
Para no quedarnos sólo con un sonajero, el Set de instrumentos musicales de Skip Hop es ideal, ya que combina un zorro sonajero con cascabeles, una abeja de pandereta y una abeja carraca con alas. Un set completo de primeros instrumentos, aptos a partir de los 6 meses, que despierta los sentidos de los niños y potencia su expresión.
Y si te gustan los sonajeros pero quieres hacerte con un modelo nada convencional, los kits de Sonajeros muñecas y calcetines de Nikidom son una opción ideal. Cada movimiento que hace el bebé genera sonidos que estimulan la curiosidad, al mismo tiempo que los colores y las formas de los animales son ideales para la mejora de la visión y el fortalecimiento de los músculos.
Juguetes para estirar
Los juguetes a estirar suelen estar formados por un cuerpo principal con ruedas y una cuerda que lo sujeta. Cuando los niños empiezan a caminar, pueden agarrar la cuerda y tirar de ella para que el juguete se vaya moviendo detrás de ellos.
En este caso, os presentamos un par de juguetes para estirar que, además, incorporan música. El primero es el Reno con tambor a estirar zigolos de Janod, con un reno que golpea su tambor al ritmo del paseo.
En la misma colección encontramos también el Osito a estirar con xilófono zigolos de Janod, un osito que mueve los brazos para golpear el xilófono cada vez que se mueve.
Tambores
No podemos dejar este artículo sin hablar de los tambores, los instrumentos de percusión por excelencia para los niños. No sabemos si todos los padres estarán contentos de oír esta afirmación, pero tocar un tambor tiene efectos muy positivos en los niños. A partir de los 6 meses, recomendamos el Baby Tam Tam de Eurekakids.
¿Con cuáles de estos juguetes musicales para bebés te quedarías? ¡Cuéntanoslo!